Reconecta apuesta por el talento rural con formación especializada para emprendedores forestales

El proyecto Reconecta pone el foco en uno de los pilares clave para la revitalización del medio rural: el apoyo al emprendimiento ligado a la bioeconomía forestal. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Forestal de Soria y respaldada por la Fundación Biodiversidad, ofrecerá una formación específica para personas emprendedoras con vocación de transformación territorial y ambiental.

Una de las principales vías de inspiración para esta formación es el programa UFIL (Urban Forest Innovation Lab) de Cuenca, que hoy 4 de abril celebra su Demo Day, una jornada donde los 21 participantes de su quinta edición presentarán sus 14 proyectos empresariales centrados en la innovación forestal.

 

La jornada tendrá lugar en el Aula Magna del Edificio Antonio Saura de la Facultad de Bellas Artes (UCLM – Cuenca), y también podrá seguirse en directo a través de YouTube (el enlace será difundido próximamente). Las inscripciones están abiertas de forma gratuita en el siguiente enlace.

Reconecta toma como referencia este tipo de iniciativas para ofrecer a sus futuros participantes un itinerario formativo que va más allá de las ideas: busca fortalecer las capacidades, redes y recursos de quienes quieren desarrollar modelos de negocio responsables, viables y alineados con los retos del cambio climático, el abandono rural y la restauración forestal.

La propuesta formativa del proyecto Reconecta se pondrá en marcha próximamente y aspira a convertirse en una herramienta decisiva para que nuevos emprendedores puedan convertirse en «guardianes del bosque», combinando innovación, sostenibilidad y arraigo al territorio.

 

Estos retos son los que asume Reconecta, un proyecto que coordina la Asociación Forestal de Soria y que cuenta con la participación de Fundación Global NatureCITA Aragón y el Ayuntamiento de Cuenca a través de su proyecto UFIL Cuenca.

 

Reconecta cuenta con el apoyo de Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea.

Ir al contenido