La figura del ‘Guardián del bosque’ resulta clave para la reconexión forestal

Los bosques son ecosistemas complejos en los que confluyen cuestiones legales, administrativas, culturales, ecológicas, económicas y financieras, entre otras. También son para muchas personas espacios de vivencias personales con un intenso valor emocional. Por ello, Reconecta crea la figura del ‘Guardián del bosque’ que jugarán un papel importante para la que la reconexión entre los propietarios forestales y sus fincas sea posible.

 

Entre las diferentes figuras a las que apunta están los propietarios forestales interesados en llevar a cabo una gestión sostenible de sus fincas, los jóvenes que todavía no son propietarios, pero que lo serán y quieren animar a sus mayores o a sus familiares a rescatar los montes del olvido; los pastores, maderistas, selvicultores, apicultores, guías de naturaleza y personas y empresas que ya vienen ejerciendo una actividad relacionada con la conservación de los bosques; las personas que quieren emprender en torno a las posibilidades que ofrecen los montes y sus recursos;  los ayuntamientos, colectivos vecinales, y grupos sociales relacionados con la dinamización sociocultural de los pueblos; los periodistas y comunicadores que deseen colaborar en la difusión de herramientas capaces de revertir el abandono de los espacios forestales.

 

El proyecto permite ser parte a través de este formulario.

 

Reconecta está liderado por la Asociación de Propietarios forestales de Soria (Asfoso) y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Se ejecutará durante los años 2024 y 2025 y cuenta con un presupuesto de 1.999.727 euros

 

Ir al contenido