Nacional

En CONAMA se habla de identificar y motivar a propietarios para reactivar la bioeconomía y la conservación,

La sesión técnica del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA2024) con título “Gobernanza pública y privada para la gestión forestal frente al reto del cambio climático” que coordinó Fundación Global Nature (FGN) arrancó poniendo como ejemplo de iniciativas actuales importantes en torno al a gobernanza el proyecto Reconecta. La directora de FGN, Amanda del Río […]

En CONAMA se habla de identificar y motivar a propietarios para reactivar la bioeconomía y la conservación, Leer más »

Reconecta destaca la importancia de la participación social en el Foro Internacional Bosques frente al Cambio Climático

El proyecto Reconecta, liderado por la Asfoso, presentó su enfoque social los días 23 y 24 de octubre en el Foro Internacional “Bosques frente al Cambio Climático” celebrado en Soria. En una mesa redonda sobre proyectos locales, Pedro Medrano, gerente de Asfoso, explicó cómo Reconecta busca involucrar activamente a propietarios de terrenos forestales en zonas

Reconecta destaca la importancia de la participación social en el Foro Internacional Bosques frente al Cambio Climático Leer más »

¿Por qué España tiene tanta superficie forestal abandonada?

En España, el 55,8% de la superficie es forestal, lo que significa 282.678 kilómetros cuadrado. De estos terrenos, el Estado y las Comunidades Autónomas apenas tienen montes en propiedad y aunque los ayuntamientos y corporaciones locales sí que tiene un papel más destacado, la mayor parte está en manos privadas. De hecho, los dueños particulares

¿Por qué España tiene tanta superficie forestal abandonada? Leer más »

Ir al contenido