julia

Los 9 tipos de montes y su gestión sostenible

En España existen hasta nueve tipos de montes, cada uno con sus propias características y necesidades. Una correcta gestión de estos ecosistemas no solo garantiza la preservación de dichos montes, sino que también ejerce un papel relevante en el marco del desarrollo económico de las áreas rurales. Por ello, a continuación, repasamos los principales tipos […]

Los 9 tipos de montes y su gestión sostenible Leer más »

Bosques abandonados: Reconecta a propietarios perdidos

Existen millones de españoles que pueden ser propietarios de parte de nuestros bosques: muchos de ellos no lo saben y otros desconocen las posibilidades que ofrecen o cómo afrontarlas. Se trata de miles de hectáreas de terrenos forestales abandonados, es decir, sin gestión ni aprovechamiento, y que se están convirtiendo en polvorines para los incendios.

Bosques abandonados: Reconecta a propietarios perdidos Leer más »

Reconecta destaca la importancia de la participación social en el Foro Internacional Bosques frente al Cambio Climático

El proyecto Reconecta, liderado por la Asfoso, presentó su enfoque social los días 23 y 24 de octubre en el Foro Internacional “Bosques frente al Cambio Climático” celebrado en Soria. En una mesa redonda sobre proyectos locales, Pedro Medrano, gerente de Asfoso, explicó cómo Reconecta busca involucrar activamente a propietarios de terrenos forestales en zonas

Reconecta destaca la importancia de la participación social en el Foro Internacional Bosques frente al Cambio Climático Leer más »

La infrautilización de los bosques derivado del abandono, principal causa incendios forestales

Los ecosistemas forestales de España ocupan más de la mitad del territorio nacional y cada verano nuestros bosques son protagonistas al ser devorados por las llamas. Los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) sobre incendios arrojan cifras alarmantes: si 2022 fue el año en el que más terreno forestal se quemó

La infrautilización de los bosques derivado del abandono, principal causa incendios forestales Leer más »

Arranca Reconecta para recuperar la gestión de terrenos forestales en estado de abandono

La sede del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITATe) ha acogido esta mañana la presentación de Reconecta, un proyecto que pretende recuperar la gestión de terrenos forestales infrautilizados o en estado de abandono, al objeto de garantizar su conservación y puesta en valor. Para ello, identificará a propietarios forestales (al menos 5.000)

Arranca Reconecta para recuperar la gestión de terrenos forestales en estado de abandono Leer más »

La figura del ‘Guardián del bosque’ resulta clave para la reconexión forestal

Los bosques son ecosistemas complejos en los que confluyen cuestiones legales, administrativas, culturales, ecológicas, económicas y financieras, entre otras. También son para muchas personas espacios de vivencias personales con un intenso valor emocional. Por ello, Reconecta crea la figura del ‘Guardián del bosque’ que jugarán un papel importante para la que la reconexión entre los

La figura del ‘Guardián del bosque’ resulta clave para la reconexión forestal Leer más »

Arranca el proyecto Reconecta con el apoyo de Fundación Biodiversidad

El proyecto Reconecta busca articular un sistema efectivo e innovador de identificación y motivación de los propietarios de terrenos abandonados encaminado a facilitar el fomento de la bioeconomía forestal en sus fincas a través de procesos de emprendimiento que permitan fijar a la población. Para ello, se identificará a propietarios forestales (al menos 5.000) para

Arranca el proyecto Reconecta con el apoyo de Fundación Biodiversidad Leer más »

Ir al contenido