julia

Las amenazas silenciosas de nuestros bosques: falta de gestión y propietarios ausentes

En España, miles de personas desconocen que son propietarias de terrenos forestales, se estima que 1 de cada 6 ciudadanos lo es. El origen de esta situación se remonta a los procesos emigradores del campo a la ciudad acontecidos en los años 60 del pasado siglo, por los que tres millones y medio de españoles dejaron […]

Las amenazas silenciosas de nuestros bosques: falta de gestión y propietarios ausentes Leer más »

Presentamos Reconecta en la cuarta edición de Empuéblate

La IV edición de ‘Empuéblate’, celebrada en el Palacio de Congresos de Eurocaja Rural en Toledo, ha se ha convertido en un foro de referencia a nivel nacional en la lucha contra la despoblación. Organizado por la Fundación Eurocaja Rural en colaboración con Next Educación y Minsait, y con la participación de la alianza Colours,

Presentamos Reconecta en la cuarta edición de Empuéblate Leer más »

La gobernanza forestal: clave para recuperar los montes abandonados

En España, más de 2,5 millones de hectáreas de bosques se encuentran en una situación crítica debido a la falta de gobernanza. Se trata de terrenos cuyos propietarios son desconocidos o están dispersos en ciudades e incluso en otros países, lo que imposibilita su gestión y conservación. Esta superficie, mayor que toda la Comunidad Valenciana,

La gobernanza forestal: clave para recuperar los montes abandonados Leer más »

La “custodia del territorio”, una estrategia para revitalizar bosques abandonados

La custodia del territorio es una herramienta muy útil para generar modelos de negocio y aprovechamiento de superficies forestales que son, además, sostenibles, y persiguen generar riqueza en el territorio. Teniendo en cuenta que en nuestro país el 72 % de los espacios forestales son de titularidad privada, en muchos casos infrautilizados o abandonados, esta

La “custodia del territorio”, una estrategia para revitalizar bosques abandonados Leer más »

Tres webinars explicarán cómo poner en marcha oportunidades de negocio sostenibles en fincas forestales

Los bosques albergan un conjunto de recursos naturales cuyo aprovechamiento puede convertirse en oportunidades sostenibles para sus propietarios, para la fijación de población en el mundo rural y para la conservación del propio ecosistema y su biodiversidad. El estado de abandono que sufren gran parte de los montes en nuestro país es un problema que

Tres webinars explicarán cómo poner en marcha oportunidades de negocio sostenibles en fincas forestales Leer más »

Los 9 tipos de montes y su gestión sostenible

En España existen hasta nueve tipos de montes, cada uno con sus propias características y necesidades. Una correcta gestión de estos ecosistemas no solo garantiza la preservación de dichos montes, sino que también ejerce un papel relevante en el marco del desarrollo económico de las áreas rurales. Por ello, a continuación, repasamos los principales tipos

Los 9 tipos de montes y su gestión sostenible Leer más »

Bosques abandonados: Reconecta a propietarios perdidos

Existen millones de españoles que pueden ser propietarios de parte de nuestros bosques: muchos de ellos no lo saben y otros desconocen las posibilidades que ofrecen o cómo afrontarlas. Se trata de miles de hectáreas de terrenos forestales abandonados, es decir, sin gestión ni aprovechamiento, y que se están convirtiendo en polvorines para los incendios.

Bosques abandonados: Reconecta a propietarios perdidos Leer más »

Reconecta destaca la importancia de la participación social en el Foro Internacional Bosques frente al Cambio Climático

El proyecto Reconecta, liderado por la Asfoso, presentó su enfoque social los días 23 y 24 de octubre en el Foro Internacional “Bosques frente al Cambio Climático” celebrado en Soria. En una mesa redonda sobre proyectos locales, Pedro Medrano, gerente de Asfoso, explicó cómo Reconecta busca involucrar activamente a propietarios de terrenos forestales en zonas

Reconecta destaca la importancia de la participación social en el Foro Internacional Bosques frente al Cambio Climático Leer más »

La infrautilización de los bosques derivado del abandono, principal causa incendios forestales

Los ecosistemas forestales de España ocupan más de la mitad del territorio nacional y cada verano nuestros bosques son protagonistas al ser devorados por las llamas. Los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) sobre incendios arrojan cifras alarmantes: si 2022 fue el año en el que más terreno forestal se quemó

La infrautilización de los bosques derivado del abandono, principal causa incendios forestales Leer más »

Arranca Reconecta para recuperar la gestión de terrenos forestales en estado de abandono

La sede del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITATe) ha acogido esta mañana la presentación de Reconecta, un proyecto que pretende recuperar la gestión de terrenos forestales infrautilizados o en estado de abandono, al objeto de garantizar su conservación y puesta en valor. Para ello, identificará a propietarios forestales (al menos 5.000)

Arranca Reconecta para recuperar la gestión de terrenos forestales en estado de abandono Leer más »

Ir al contenido